El trabajo psicooncológico-tanatológico con niños

El niño con una enfermedad crónica y/o terminal, no es el único actor en el proceso de salud-enfermedad-muerte, sino que comparte su historia con los padres, los hermanos, la familia extensa. el personal del equipo de salud, maestros y la comunidad en general, sobre todo quellos con quienes el niño realiza contacto.

La Licenciada Gabriela Medin, retoma este "involucramiento" de actores en la problemática del niño con cancer, plantea que para lograr una mejor calidad de vida siempre será necesario, tal y como lohemos planteado en el terreno de la tanatología, es imprescindible el trabajo con todos los actores involucrados.

Así como en otros países, en México, en el Centro de Tanatología y Terapia de Duelo, y en el Instituto Mexicano de Psicooncología, hemos hablado mucho acerca del "paciente enfermo", "el paciente familia" y el "paciente cuerpo médico" (o profesional de la salud), hemos de considerar también, de acuerdo con lo que Gabriela Medin menciona, tomar en cuenta al "paciente comunidad"

La Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de niños con cancer, ICCCPO por sus siglas en inglés (International Confederation of Childhood Cancer Parent Organisations), ha realizado multiples trabajos para ayudar a aquellos que tienen hijos con cancer, a partir de ello, han publicado diversos artículos respecto a la labor del Comité de trabajo sobre aspectos Psicosociales de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica. y gracias a la Fundación Natalí Dafne Flexer, se han podido difundir algunos de estos documentos para su lectura en español.

Tal como lo meciona Medin, cada recomendacion ha de ser adecuada conforme a las necesidades tanto personales como institucionales, sociales, culturales, espirituales, familiares, etc., pues el objetivo es brindar el apoyo a quienes lo necesitan de acuerdo con sus necesidades.

A pesar de que los documentos a los que aquí tenemos acceso son referentes a la tematica del cancer, es importante considerar que mucho de lo que abordan también se puede trabajar con otras codiciones de salud y de vida, relacionadas con el terreno de la tanatología, recordando que, como siempre, es necesario adecuarlo a cada necesidad u y caso en particular.

Aun cuando hay mucho por trabajar y conocer al respecto, espero que la infomación aquí facilitada (gracias a las instituciones anteriormente mencionadas, sirva para incentivar el desarrollo de nuevos programas y planteamientos, no solo en torno al cancer, sino en todo el terreno de la tanatología, lo humano, y sobre todo, a niveles personales.

Aquí les iré incluyendo los vínculos de los materiales proporcionados.

Para iniciar:


0 comentarios:

Publicar un comentario